Buscador de ofertas
Entrada
Salida
Buscador de ofertas
Andorra
(3 destinos)
Grandvalira
Vallnord Pal-Arinsal
Ordino-Arcalís
España
(16 destinos)
Formigal
Boí Taüll
Port Ainé
Ver todas las estaciones
Francia
(39 destinos)
Alpe d'Huez
Les 2 Alpes
Tignes
Ver todas las estaciones
Italia
(5 destinos)
Pontedilegno - Tonale (Adamello Ski)
Vialattea (Sestriere - Sauze d'Oulx)
Dolomiti Superski
Ver todas las estaciones
Suiza
(11 destinos)
Zermatt
Jungfrau Ski Region
Arosa Lenzerheide
Ver todas las estaciones
Austria
(8 destinos)
Ski Arlberg - St. Anton
Innsbruck
Ischgl
Ver todas las estaciones
Todas las estaciones de esquí
Andorra
(1 destino)
Hoteles en Andorra
España
(2 destinos)
Hoteles en el Pirineo
Hoteles en Sierra Nevada
Francia
(2 destinos)
Hoteles en el Pirineo Frances
Hoteles en los Alpes Franceses
Italia
(1 destino)
Hoteles en los Alpes Italianos
Portugal
(1 destino)
Hoteles en Serra da Estrela
Suiza
(1 destino)
Hoteles en los Alpes Suizos
Austria
(1 destino)
Hoteles en los Alpes Austríacos
Todos los hoteles

Países

Andorra (3 destinos)
España (16 destinos)
Francia (39 destinos)
Italia (5 destinos)
Suiza (11 destinos)
Austria (8 destinos)
Todas las estaciones de esquí
Andorra Todas las estaciones de la zona
Grandvalira
Vallnord Pal-Arinsal
Ordino-Arcalís
Pirineo Catalán
Boí Taüll
Port Ainé
Espot Esquí
Baqueira Beret
La Molina
Masella
Alp 2500 (La Molina+Masella)
Vall de Núria
Port del Comte
Pirineo Aragonés
Formigal
Cerler
Panticosa
Astún y Candanchú
Sierra Nevada
Sierra Nevada
Otras Estaciones
Valdelinares
Javalambre
Alpes Franceses Norte
Alpe d'Huez
Les 2 Alpes
Tignes
Val d'Isère
Les 3 Vallées
Val Thorens + Orelle
Méribel - Brides Les Bains
Méribel-Mottaret
Courchevel
Les Menuires-St Martin de Belleville
Paradiski
La Plagne
Les Arcs
Chamonix Montblanc Unlimited
Chamonix Le Pass
Les Portes du Soleil
Avoriaz
La Rosière (Espace San Bernardo)
Sybelles
Le Grand Massif
Megève / Saint-Gervais
Alpes Franceses Sur
La Grave - La Meije
Serre Chevalier
Vars
Les Orres
Isola 2000 + Auron
Pirineo Francés
Font Romeu
Les Angles
Cambre d'Aze
Porté-Puymorens
AX 3 Domaines
Piau Engaly
Saint-Lary
Peyragudes
Grand Tourmalet & La Mongie
Luz Ardiden
Cauterets
Gourette
Pierre Saint Martin
Alpes Italianos
Pontedilegno - Tonale (Adamello Ski)
Vialattea (Sestriere - Sauze d'Oulx)
Dolomiti Superski
Cervinia
Bormio Ski
Alpes Suizos
Zermatt
Jungfrau Ski Region
Arosa Lenzerheide
Davos Klosters Mountains
Engelberg - Titlis
Aletsch Arena
Crans-Montana
Saas-Fee
St. Moritz
Ski Arena Andermatt Sedrun
Verbier
Alpes Austríacos
Ski Arlberg - St. Anton
Innsbruck
Ischgl
Kitzbühel
Ötztal
Stubai
Zell am See - Kaprun
Obertauern
Todas las estaciones de esquí
Andorra
Grandvalira
Vallnord Pal-Arinsal
Ordino-Arcalís
Pirineo Catalán
Boí Taüll
Port Ainé
Espot Esquí
Baqueira Beret
La Molina
Masella
Alp 2500 (La Molina+Masella)
Vall de Núria
Port del Comte
Pirineo Aragonés
Formigal
Cerler
Panticosa
Astún y Candanchú
Sierra Nevada
Sierra Nevada
Otras Estaciones
Valdelinares
Javalambre
Alpes Franceses Norte
Alpe d'Huez
Les 2 Alpes
Tignes
Val d'Isère
Les 3 Vallées
Val Thorens + Orelle
Méribel - Brides Les Bains
Méribel-Mottaret
Courchevel
Les Menuires-St Martin de Belleville
Paradiski
La Plagne
Les Arcs
Chamonix Montblanc Unlimited
Chamonix Le Pass
Les Portes du Soleil
Avoriaz
La Rosière (Espace San Bernardo)
Sybelles
Le Grand Massif
Megève / Saint-Gervais
Alpes Franceses Sur
La Grave - La Meije
Serre Chevalier
Vars
Les Orres
Isola 2000 + Auron
Pirineo Francés
Font Romeu
Les Angles
Cambre d'Aze
Porté-Puymorens
AX 3 Domaines
Piau Engaly
Saint-Lary
Peyragudes
Grand Tourmalet & La Mongie
Luz Ardiden
Cauterets
Gourette
Pierre Saint Martin
Alpes Italianos
Pontedilegno - Tonale (Adamello Ski)
Vialattea (Sestriere - Sauze d'Oulx)
Dolomiti Superski
Cervinia
Bormio Ski
Alpes Suizos
Zermatt
Jungfrau Ski Region
Arosa Lenzerheide
Davos Klosters Mountains
Engelberg - Titlis
Aletsch Arena
Crans-Montana
Saas-Fee
St. Moritz
Ski Arena Andermatt Sedrun
Verbier
Alpes Austríacos
Ski Arlberg - St. Anton
Innsbruck
Ischgl
Kitzbühel
Ötztal
Stubai
Zell am See - Kaprun
Obertauern

Países

Andorra (1 destino)
España (2 destinos)
Francia (2 destinos)
Italia (1 destino)
Portugal (1 destino)
Suiza (1 destino)
Austria (1 destino)
Todos los hoteles
Hoteles en Andorra
Hoteles en el Pirineo
Hoteles en Sierra Nevada
Hoteles en el Pirineo Frances
Hoteles en los Alpes Franceses
Hoteles en los Alpes Italianos
Hoteles en Serra da Estrela
Hoteles en los Alpes Suizos
Hoteles en los Alpes Austríacos
Todos los hoteles
Hoteles en Andorra
Hoteles en el Pirineo
Hoteles en Sierra Nevada
Hoteles en el Pirineo Frances
Hoteles en los Alpes Franceses
Hoteles en los Alpes Italianos
Hoteles en Serra da Estrela
Hoteles en los Alpes Suizos
Hoteles en los Alpes Austríacos
¡Vaya! No hemos encontrado ningún resultado que coincida con tu búsqueda. Prueba a modificar el destino.
¡Vaya! Parece que nuestro buscador ha perdido el norte. En cuanto encuentre su brújula vuelve.
¿A dónde vas?

Descubriendo La Sarenne, la pista de esquí más larga de Europa

Publicada: 4 feb 2025
Compartir

Contenido

1 Para conocer la pista más larga de Europa tenemos que ir hasta la estación francesa de Alpe d'Huez. Aquí, nos encontramos con una de las joyas de los Alpes: la pista de La Sarenne. La Sarenne tiene 16 kilómetros de longitud y es considerada por muchos como la más larga del mundo. La controversia está servida, ya que otros defienden que este título debería pertenecer a la pista Valtournenche en Cervinia.
2 La Sarenne, Un Recorrido Espectacular
3 Características de La Sarenne
4 Un Desafío de Ingeniería

Para conocer la pista más larga de Europa tenemos que ir hasta la estación francesa de Alpe d'Huez. Aquí, nos encontramos con una de las joyas de los Alpes: la pista de La Sarenne. La Sarenne tiene 16 kilómetros de longitud y es considerada por muchos como la más larga del mundo. La controversia está servida, ya que otros defienden que este título debería pertenecer a la pista Valtournenche en Cervinia.

 

La Sarenne, Un Recorrido Espectacular

 

La Sarenne es sin duda un recorrido único que puedes encontrar en la estación de Alpe d’Huez, en Francia. Su longitud es impresionante, pero lo que realmente la hace especial es su descenso. A lo largo de sus 16 kilómetros, disfrutarás de vistas panorámicas de las cumbres alpinas, con la posibilidad de contemplar el majestuoso Pic Blanc en la parte superior del dominio esquiable. El recorrido atraviesa zonas de glaciares, desfiladeros y laderas nevadas, regalando a los esquiadores y snowboarders un paisaje increíblemente variado.

 

Gracias a su gran desnivel (1.930 metros) y a la combinación de tramos desafiantes y áreas más relajadas, cada kilómetro ofrece una experiencia distinta. Desde el imponente inicio, en lo alto de la montaña, hasta las zonas boscosas más bajas, los contrastes en el paisaje te sumergen en un ambiente alpino genuino. Además, las condiciones de luz y la calidad de la nieve varían a medida que desciendes, haciendo que el recorrido sea aún más dinámico y enriquecedor.

 


 

Características de La Sarenne

 

La pista La Sarenne tiene un desnivel de 1.930 metros y se divide en dos secciones muy diferentes:

  • Los primeros 10 kilómetros: Son una pista negra en toda regla: empinada y retadora, discurriendo junto al glaciar de Sarenne. Aquí encontrarás tramos llenos de bañeras (pequeños montículos de nieve formados por esquiadores), perfectos para quienes buscan emociones fuertes.
     
  • Los últimos 6 kilómetros: Se transforman en pista verde, ideal para relajarse y disfrutar del paisaje. Si eres snowboarder, prepárate para remar, ya que el terreno se vuelve bastante plano. Este tramo atraviesa una garganta con un entorno natural impresionante.

La Sarenne también es un paraíso para los amantes del freeride. Los alrededores de la pista están llenos de posibilidades para descubrir el entorno. Eso sí, ¡ojo con los aludes! Es imprescindible comprobar las condiciones meteorológicas antes de aventurarse fuera de pista.



 

Historia de La Sarenne
 

La historia de La Sarenne se remonta a 1962, cuando se inauguró el teleférico del Pic Blanc que llevó a los esquiadores a la cota de 3.300 metros. Con un ascenso rápido, podías plantarte en la cima del Pic Blanc y disfrutar de vistas impresionantes de montañas icónicas como el Mont Blanc y la Grande Casse.
 

En 1964, se construyó el famoso Túnel des Grandes Rousses, un paso de 200 metros excavado en la roca. Finalmente, en 1976, se inauguró la pista de La Sarenne. Su promotor, Georges Rajon, quería ofrecer a los esquiadores una experiencia única: un descenso de más de una hora sin necesidad de usar remontes.
 

Desde hace más de 30 años, esquiadores y snowboarders de todo el mundo acuden a esta estación para descender por su famosa pista. Independientemente de la controversia sobre si es o no la más larga del mundo, La Sarenne es una experiencia inolvidable.

 

 

Un Desafío de Ingeniería

Un Desafío de Ingeniería


Para empezar, tenemos que hablar de una construcción que desafió las reglas de la ingeniería: el túnel que conecta los dos lados de la montaña. Este paso atraviesa la cordillera de Grandes Rousses, ofreciendo unas vistas impresionantes antes de llegar a la pista negra Tunnel, una de las más empinadas de los Alpes franceses. El túnel, de unos 200 metros de longitud, fue construido en 1964 y supuso todo un reto técnico para la época, ya que se excavó directamente en la roca a una altitud cercana a los 3.000 metros.

 


Para desplazarte de La Sarenne hasta la pista Le Tunnel, lo más habitual es dirigirte hacia la zona alta de la estación, concretamente al sector del Pic Blanc. Si ya estás esquiando en La Sarenne, puedes tomar un remonte que te lleve de regreso hacia las cotas superiores (por ejemplo, el teleférico o telesillas que conectan con la cima). Al llegar a la estación superior, sigue las indicaciones que apuntan hacia Le Tunnel. Allí encontrarás la entrada a la galería excavada en la roca, que desemboca directamente en la pista negra.


Es importante informarse del estado de la nieve y la dificultad del tramo antes de aventurarse, ya que la salida de Le Tunnel es famosa por su fuerte pendiente y la acumulación de moguls o “bañeras”. Esta zona está recomendada para esquiadores con un nivel avanzado, debido a su inclinación y a las condiciones variables de la nieve.


 

¡Reserva tu Esquiada con Descuento!
 

¿Sabías que en Esquiades.com tenemos precios especiales en Alpe d’Huez? Descubre nuestras Pow Weeks, fechas seleccionadas por nuestro equipo de expertos para ofrecerte las mejores condiciones de esquí con menos aglomeraciones y descuentos de hasta el 35% en los Alpes Franceses.


Descubre las Pow Weeks en Alpe d'Huez

  • Del 18 al 25 de enero 2025
  • Del 25 de enero al 01 de febrero 2025
  • Del 22 al 29 de marzo 2025


¡Reserva tu aventura en Esquiades.com y vive la experiencia de La Sarenne!



Ver ofertas en Alpe d'Huez

23 años de experiencia en viajes de esquí
Más de 182.261 opiniones en 7 idiomas
Los mejores precios para esquiar en Europa
Opciones de reserva flexibles para tus viajes
Junto a ti 24 h todos los días del año

Últimas noticias de esquí