Buscador de ofertas
Entrada
Salida
Buscador de ofertas
Andorra
(3 destinos)
Grandvalira
Vallnord Pal-Arinsal
Ordino-Arcalís
España
(14 destinos)
Boí Taüll
Port Ainé
Espot Esquí
Ver todas las estaciones
Francia
(37 destinos)
Les 2 Alpes
Tignes
Val d'Isère
Ver todas las estaciones
Italia
(4 destinos)
Vialattea (Sestriere - Sauze d'Oulx)
Cervinia
Dolomiti Superski
Ver todas las estaciones
Suiza
(10 destinos)
Zermatt International
Jungfrau (Grindelwald + Wengen + Mürren + Schilthorn)
Arosa Lenzerheide
Ver todas las estaciones
Austria
(6 destinos)
Ski Arlberg - St. Anton
Innsbruck SKI plus city Pass
Ötztal (Sölden, Gurgl, Hochoetz)
Ver todas las estaciones
Todas las estaciones de esquí
Andorra
(1 destino)
Hoteles en Andorra
España
(2 destinos)
Hoteles en el Pirineo
Hoteles en Sierra Nevada
Francia
(2 destinos)
Hoteles en el Pirineo Frances
Hoteles en los Alpes Franceses
Italia
(1 destino)
Hoteles en los Alpes Italianos
Portugal
(1 destino)
Hoteles en Serra da Estrela
Suiza
(1 destino)
Hoteles en los Alpes Suizos
Austria
(1 destino)
Hoteles en los Alpes Austríacos
Todos los hoteles

Países

Andorra (3 destinos)
España (14 destinos)
Francia (37 destinos)
Italia (4 destinos)
Suiza (10 destinos)
Austria (6 destinos)
Todas las estaciones de esquí
Andorra Todas las estaciones de la zona
Grandvalira
Vallnord Pal-Arinsal
Ordino-Arcalís
Pirineo Catalán Todas las estaciones de la zona
Boí Taüll
Port Ainé
Espot Esquí
La Molina
Masella
Alp 2500 (La Molina+Masella)
Port del Comte
Sierra Nevada Todas las estaciones de la zona
Sierra Nevada
Pirineo Aragonés Todas las estaciones de la zona
Formigal
Cerler
Panticosa
Astún y Candanchú
Otras Estaciones Todas las estaciones de la zona
Valdelinares
Javalambre
Alpes Franceses Todas las estaciones de la zona
Les 2 Alpes
Tignes
Val d'Isère
Les 3 Vallées
Val Thorens + Orelle
Méribel - Brides Les Bains
Méribel-Mottaret
Courchevel
Les Menuires-St Martin de Belleville
Paradiski (La Plagne-Les Arcs-Peisey Vallandry)
La Plagne
Les Arcs
Chamonix Montblanc Unlimited
Chamonix Le Pass
Avoriaz
Les Portes du Soleil
Alpe d'Huez
Serre Chevalier
La Rosière (Espace San Benardo)
Sybelles (Sector Toussuire & Bottières)
Le Grand Massif (Flaine + Les Carroz + Morillon + Samoens + Sixt)
Vars
Les Orres
Isola 2000 + Auron
Megève / Saint-Gervais
Pra Loup
Pirineo Francés Todas las estaciones de la zona
Font Romeu
Les Angles
AX 3 Domaines
Piau Engaly
Saint-Lary
Peyragudes
Grand Tourmalet & La Mongie
Luz Ardiden
Cauterets
Gourette
Pierre Saint Martin
Alpes Italianos Todas las estaciones de la zona
Vialattea (Sestriere - Sauze d'Oulx)
Cervinia
Dolomiti Superski
Bormio Ski
Alpes Suizos Todas las estaciones de la zona
Zermatt International
Jungfrau (Grindelwald + Wengen + Mürren + Schilthorn)
Arosa Lenzerheide
Davos Klosters Mountains
Engelberg (Titlis)
Aletsch Arena
Saas-Fee
St. Moritz
Ski Arena Andermatt Sedrun
Verbier
Alpes Austríacos Todas las estaciones de la zona
Ski Arlberg - St. Anton
Innsbruck SKI plus city Pass
Ötztal (Sölden, Gurgl, Hochoetz)
Zell am See - Kaprun
Obertauern
Stubai
Todas las estaciones de esquí
Andorra Todas las estaciones de la zona
Grandvalira
Vallnord Pal-Arinsal
Ordino-Arcalís
Pirineo Catalán Todas las estaciones de la zona
Boí Taüll
Port Ainé
Espot Esquí
La Molina
Masella
Alp 2500 (La Molina+Masella)
Port del Comte
Sierra Nevada Todas las estaciones de la zona
Sierra Nevada
Pirineo Aragonés Todas las estaciones de la zona
Formigal
Cerler
Panticosa
Astún y Candanchú
Otras Estaciones Todas las estaciones de la zona
Valdelinares
Javalambre
Alpes Franceses Todas las estaciones de la zona
Les 2 Alpes
Tignes
Val d'Isère
Les 3 Vallées
Val Thorens + Orelle
Méribel - Brides Les Bains
Méribel-Mottaret
Courchevel
Les Menuires-St Martin de Belleville
Paradiski (La Plagne-Les Arcs-Peisey Vallandry)
La Plagne
Les Arcs
Chamonix Montblanc Unlimited
Chamonix Le Pass
Avoriaz
Les Portes du Soleil
Alpe d'Huez
Serre Chevalier
La Rosière (Espace San Benardo)
Sybelles (Sector Toussuire & Bottières)
Le Grand Massif (Flaine + Les Carroz + Morillon + Samoens + Sixt)
Vars
Les Orres
Isola 2000 + Auron
Megève / Saint-Gervais
Pra Loup
Pirineo Francés Todas las estaciones de la zona
Font Romeu
Les Angles
AX 3 Domaines
Piau Engaly
Saint-Lary
Peyragudes
Grand Tourmalet & La Mongie
Luz Ardiden
Cauterets
Gourette
Pierre Saint Martin
Alpes Italianos Todas las estaciones de la zona
Vialattea (Sestriere - Sauze d'Oulx)
Cervinia
Dolomiti Superski
Bormio Ski
Alpes Suizos Todas las estaciones de la zona
Zermatt International
Jungfrau (Grindelwald + Wengen + Mürren + Schilthorn)
Arosa Lenzerheide
Davos Klosters Mountains
Engelberg (Titlis)
Aletsch Arena
Saas-Fee
St. Moritz
Ski Arena Andermatt Sedrun
Verbier
Alpes Austríacos Todas las estaciones de la zona
Ski Arlberg - St. Anton
Innsbruck SKI plus city Pass
Ötztal (Sölden, Gurgl, Hochoetz)
Zell am See - Kaprun
Obertauern
Stubai

Países

Andorra (1 destino)
España (2 destinos)
Francia (2 destinos)
Italia (1 destino)
Portugal (1 destino)
Suiza (1 destino)
Austria (1 destino)
Todos los hoteles
Hoteles en Andorra
Hoteles en el Pirineo
Hoteles en Sierra Nevada
Hoteles en el Pirineo Frances
Hoteles en los Alpes Franceses
Hoteles en los Alpes Italianos
Hoteles en Serra da Estrela
Hoteles en los Alpes Suizos
Hoteles en los Alpes Austríacos
Todos los hoteles
Hoteles en Andorra
Hoteles en el Pirineo
Hoteles en Sierra Nevada
Hoteles en el Pirineo Frances
Hoteles en los Alpes Franceses
Hoteles en los Alpes Italianos
Hoteles en Serra da Estrela
Hoteles en los Alpes Suizos
Hoteles en los Alpes Austríacos
¡Vaya! No hemos encontrado ningún resultado que coincida con tu búsqueda. Prueba a modificar el destino.
¡Vaya! Parece que nuestro buscador ha perdido el norte. En cuanto encuentre su brújula vuelve.
¿A dónde vas?

FGC presenta las ofertas de verano en sus estaciones de esquí y Turistren

Publicada: 19 jun. 2024
Compartir

Contenido

1 Un viaje sostenible para escaparse de la prisa
2 Uno de los mejores cielos de Europa para la observación astronómica

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) presentó este jueves 13 de junio la oferta turística para este verano 2024 de las instalaciones turísticas que gestiona: seis estaciones de esquí y montaña (La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot Esquí, Port Ainé y Boí Taüll), transportes turísticos (Cremallera y Funiculares de Montserrat, Cremallera de Núria, Tren del Ciment, Tren dels Llacs y Tren Granota) y el Parc Astronòmic del Montsec.

Durante el acto, el presidente de FGC, Toni Segarra Barreto, ha manifestado su voluntad de garantizar una oferta turística atractiva dirigida a todos los públicos.

“Desde Ferrocarrils trabajamos para obtener el mejor retorno para el territorio, esta es nuestra prioridad. Y lo hacemos a través de la creación de un dinamismo económico, social y laboral que ofrezca el mejor servicio a las personas que nos visitan.

Un objetivo que basamos en siete pilares fundamentales: la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, la diversificación de la propuesta de actividades para favorecer el turismo de proximidad, la desestacionalización para atraer a visitantes durante todo el año y distribuir mejor la afluencia de público; la transformación digital de nuestros servicios para mejorar la atención al cliente y la movilidad para la ciudadanía; la colaboración con los agentes del territorio para promocionar las áreas de influencia donde se ubican; la promoción del deporte y la actividad física al aire libre en todas sus modalidades y la movilidad sostenible para acceder a las destinos turísticos, siguiendo los modelos europeos”.

Este verano 2024 FGC Turisme sigue apostando por el Club Pirineu365, el programa de fidelización dirigido a todos los clientes de las estaciones de montaña de FGC que quieren disfrutar de la montaña y las actividades al aire libre los 365 días del año. 

En su primer año de recorrido ya dispone de más de 20.706 miembros (es decir, un aumento del 112% respecto al inicio de temporada de invierno 2023-2024), que disfrutan de ofertas especiales en productos y servicios de FGC, sorteos de premios, participación en jornadas y experiencias en las estaciones de montaña de Ferrocarrils, entre otras ventajas.

 

La sostenibilidad, la diversificación de la oferta turística, la desestacionalización, la transformación digital, la promoción del deporte y la colaboración con los agentes del territorio son los ejes estratégicos de su gestión.

 
Las estaciones de montaña, de cerca


Las estaciones de montaña de FGC Turisme son la puerta de entrada a algunos de los principales parques naturales y nacionales de Cataluña y, por tanto, se convierten en destinos ideales de proximidad para disfrutar de experiencias en la alta montaña.

  • La Molina abre del sábado 15 de junio al 6 de octubre;
  • Vallter del sábado 29 de junio al 1 de septiembre;
  • Boí Taüll del sábado 20 de julio al 1 de septiembre
  • Vall de Núria abre los 365 días al año, y ya con actividades de verano.

                                                                      La Molina se convierte en el mayor parque de atracciones de los Pirineos


En cuanto a la estación de La Molina, de entre su amplia oferta de actividades destaca el Bike Park, que es el más grande de toda la península Ibérica, las actividades infantiles y los paseos panorámicos con el Telesilla de Cap de Comella y el Telecabina Cadí - Moixeró hasta la cima de la Tosa d’Alp a 2.537 metros. Éste se convierte en un punto de partida inmejorable para hacer excursiones, como las de los circuitos de las Minas y de la Fauna.

Además, este verano, a partir del sábado 29 de junio, La Molina recupera las actividades de la zona del Lago e incorpora nuevas propuestas. Las visitas podrán disfrutar de diferentes propuestas como los kayaks, los patines de agua, el remodelado circuito de Disc Golf, las bicicletas eléctricas infantiles, así como también del circuito deportivo. Como propuesta estrella destacan las nuevas bicicletas acuáticas, que se podrán alquilar durante toda la temporada de verano. Aptas para todos los públicos a partir de 1,50 m de altura, permiten descubrir el lago de una forma diferente mientras se practica deporte.

                                                          El viaje en el Teleférico Coma del Clot se incluye en el billete del Cremallera de la Vall de Núria

 
Vall de Núria, donde la actividad nunca se detiene, es un lugar sin coches, ya que el Cremallera de Núria es el único medio de transporte para acceder. Es un espacio natural libre de contaminación donde se preserva la biodiversidad del valle, como las marmotas, los rebecos o el quebrantahuesos.

Este verano 2024 será uno de los equipamientos turísticos de montaña más atractivos para el público general. Su oferta veraniega está destinada tanto a familias como a deportistas o a aquellos visitantes que quieren disfrutar de un día de descanso o de abrigo espiritual en contacto con la naturaleza.

Entre sus propuestas destaca el paseo en el Teleférico Coma del Clot, la extensa variedad de rutas de senderismo para todos los niveles y un amplio abanico de actividades para los más pequeños de la casa, como las barcas y las canoas, las rutas a caballo y pony o el mini golf.

Como novedad este verano, Vall de Núria ofrece sesiones de yoga y el 29 de junio inaugurará una exposición temporal sobre el Ecovall que será gratuita para todas las personas visitantes. Este verano, además, la estación de Vall de Ribes presenta cuatro nuevas experiencias para disfrutar y redescubrir el valle: excursiones de barranquismo, trekking la Olla de Núria, salidas de fotografía y salidas nocturnas. Todas estas experiencias incluyen estancia en el Hotel de Vall de Núria.

 

                                                                               Vallter se convierte en verano en el hub ciclista del Pirineo Oriental


La estación de montaña de Vallter empezará la temporada el sábado 29 de junio y la alargará hasta el domingo 1 de septiembre. Este verano centra su oferta estival en actividades deportivas al aire libre. Entre las principales actividades, destaca el paseo panorámico en el Telesilla Jordi Pujol Planella, que acerca a los visitantes hasta los 2.535 m y permite visitar el nacimiento del río Ter, espacio que se identificará con elementos de piedra seca y con nuevos carteles informativos para comunicar y sensibilizar sobre este lugar.

Entre las propuestas estrella para los aficionados a la alta montaña destacan la activación de la Ruta del Ter a pie y en BTT, que tiene un carnet propio y el primer sello se pone en Vallter, que se convierte en el punto de salida; las salidas de senderismo y trail running en torno al circ de Morens; o el ya tradicional reto "El techo de Cataluña", un puerto de montaña de primera categoría de 12 kilómetros y 895 metros de desnivel que separan el idílico pueblo de Setcases de la llegada a Vallter.

Durante este verano también se ofrecerán actividades para los niños que podrán participar en la Gincana autoguiada del Fajol para conseguir el carnet del Club Fajol y un llavero del Fajol de regalo.

                                                                               La oferta de Boí Taull en verano busca actividades para disfrutar en familia


Boi Taüll dará la bienvenida a la temporada el próximo sábado 20 de julio. Este verano 2024 llega cargado de emoción, puesto que está prevista la inauguración de una tirolina doble de 200 metros. Se informará de su estreno cuando esté preparada para su uso. Esta atracción es la primera de otras que se prevén crear en el marco del Proyecto verano de Montañas de adrenalina.

Entre las diversas propuestas que se podrán realizar a lo largo de la temporada destacan especialmente las rutas guiadas con bicicletas eléctricas en la estación para todos los niveles, el alquiler de motos eléctricas para niños y niñas de 3 a 10 años en un circuito infantil, situado entre los remontes de Vaques y Junior, así como las rutas de senderismo familiar de niveles de dificultad, en medio del Alt Pirineu.

En cuanto a Espot Esquí y Port Ainé, ambas ubicadas en el Pallars Sobirà, durante la temporada de verano mantienen su vínculo con la comarca, promocionando y participando en las actividades del territorio. Además, desde sus redes sociales se fomentan distintos aspectos culturales, deportivos, gastronómicos y tradicionales de la comarca.

Por último, es importante remarcar que la estación de montaña de Espot Esquí se vinculará con el proyecto de hub de la bicicleta, impulsado por el Consell Comarcal y con fondos europeo. De la mano de esta iniciativa, la estación pallaresa cederá su espacio para albergar un Bike Park.

Un viaje sostenible para escaparse de la prisa


Los transportes turísticos de FGC Turisme también estarán en circulación durante la temporada de verano: tres trenes turísticos, tres funiculares y dos trenes cremallera. Bajo el paraguas de la marca Turistren, FGC invita a la ciudadanía a redescubrir el territorio de la Cataluña de interior para transportarlos a destinos cargados de naturaleza, cultura e historia. Una propuesta en la que el viaje se convierte en una experiencia en sí misma.

El Cremallera y los Funiculares de Montserrat, ubicados en la comarca del Bages, permiten acceder de forma sostenible a uno de los lugares más emblemáticos y característicos de Cataluña: el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, un referente turístico incomparable que recibe visitantes de todas partes del mundo. Aparte de las numerosas rutas de senderismo que se pueden realizar, también se puede disfrutar de espacios museísticos como el Centro de Interpretación del Geoparque o el Museo de Montserrat, sin olvidarse de la obligada visita a la Basílica de Montserrat.

El Cremallera de Núria, en la comarca del Ripollès, acerca a la población desde las poblaciones de Ribes y Queralbs hasta Vall de Núria, un enclave natural único en el Pirineo Catalán. Se trata del único transporte para acceder a esta estación de esqui y montaña de FGC. A lo largo de los 12,5 kilómetros de recorrido y 1.000 metros de desnivel, este transporte turístico de más de 90 años de historia ofrece unas vistas espectaculares del paisaje.

El trayecto se realiza sin aglomeraciones puesto que a los usuarios se  les recomienda reservar de forma anticipada su billete y, de esta forma, se garantizan disponibilidad y asiento. Además así se consigue respetar y proteger el medio ambiente con una afluencia sostenible de visitantes y sin masificaciones, tanto para el valle como para su entorno.

Este verano, su billete incluye el paseo con el Teleférico Coma del Clot  hasta el Mirador del Pic de l’Àliga y la visita a todos los espacios museísticos y centro de interpretación que el visitante encontrará en Vall de Núria y en la estación del cremallera de Ribes Vila. Además, los fines de semana se puede disfrutar de una circulación especial con trenes de época y guía interpretativo que incluyen en el recorrido una parada excepcional en el mirador de Fontalba.

En cuanto al Tren del Ciment, en el Alt Berguedà, mantiene su recorrido turístico que transcurre por la ruta que en el pasado unía la fábrica de cemento Asland, en Castellar de n'Hug (hoy convertida en el Museo del Cemento), con Guardiola de Berguedà, parando actualmente en los Jardines Artigas diseñados por Antoni Gaudí y la Pobla de Lillet.

El Tren dels Llacs transcurre por uno de los lugares más espectaculares y únicos del territorio, adentrándose desde la Plana hasta el Prepirineo de Lleida. Los viajeros pueden elegir entre dos formas de recorrido: bien con el Tren Histórico o bien con el Tren Panorámico, que destaca por sus ventanas de grandes dimensiones. Sea como fuere, los visitantes podrán disfrutar de paisajes que no les dejarán indiferentes, entre montañas, puentes, túneles y desfiladeros.

Esta temporada, el Tren dels Llacs estará en funcionamiento hasta el 26 de octubre. En total, habrá 24 circulaciones del Tren Histórico y cuatro circulaciones del Tren Panorámico.

Como novedad este año el Departament de Territori ha completado la ruta cicloturística dels Llacs, de 107 kilómetros de longitud. Transcurre por las comarcas del Segrià, la Noguera y el Pallars Jussà, de forma paralela y complementaria a la línea de FGC Lleida - La Pobla de Segur, en un entorno de alto valor paisajístico. Tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta de forma segura como elemento turístico, deportivo y de ocio. En este sentido, se muestra la apuesta de FGC por el territorio. En esta zona, pues, se cuenta ya con dos actuaciones de Ferrocarrils: el servicio turístico del Tren dels Llacs y esta ruta.

Finalmente, el Tren Granota, que circula entre Les Planes y las estaciones de Sabadell y Terrassa, estará en circulación hasta diciembre y ofrecerá servicio los próximos cuatro domingos: 22 de septiembre, 6 de octubre, 3 de noviembre y 1 de diciembre. En cada viaje, el tren, declarado en 2023 Bien Cultural de Interés General por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, se detiene en todas las estaciones intermedias, donde los viajeros podrán subir y bajar del vehículo.

                                                                                                El Tren dels Llacs en sus dos versiones: Histórico y panorámico

 

Uno de los mejores cielos de Europa para la observación astronómica


El Parc Astronòmic del Montsec se encuentra en la comarca de la Noguera, en una localización extraordinaria considerada el mejor sitio para la observación del cielo en Cataluña. La baja nubosidad de la zona, la poca contaminación lumínica y la altura convierten a la Sierra del Montsec en el lugar idóneo para la instalación de un centro de referencia mundial en materia de astronomía.

El Parque acerca la ciencia a la ciudadanía para dar a conocer la grandeza de un cielo nocturno de extraordinarias características que permite descubrir los secretos del universo. Por este motivo, es considerado el equipamiento de astronomía más importante de Cataluña y también se convierte en un referente en la docencia y la divulgación de las ciencias del espacio y el universo. Además ofrece la oportunidad única de observar el sol como actividad diurna, mostrándose como un espacio rico en diversas experiencias tanto de día como de noche.

Entre la amplia oferta de eventos, este verano destaca la proyección del icónico álbum de Pink Floyd 'The Dark Side of the Moon', en conmemoración a su 50 aniversario. El Parc Astronòmic conmemora el legado de la banda de rock británica con una experiencia inmersiva con música e imágenes envolventes. Continuarán las proyecciones que se iniciaron el pasado diciembre hasta el 16 de noviembre de este año.

Otra propuesta a remarcar es la 14ª edición del ciclo "Música bajo las Estrellas", que se lleva a cabo de julio a diciembre e incluye la visita al Parque y un espectáculo musical de artistas catalanes. Durante las visitas nocturnas, el Astronòmic sigue apostando por la combinación de la música con la astronomía. Los espectáculos se realizan una vez al mes y dan paso a la actuación de grupos y cantautores catalanes en un espacio insólito donde disfrutar de la música 'bajo las estrellas'

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reserva Hotel en el Pirineo

22 años de experiencia en viajes de esquí
Más de 168.434 opiniones en 7 idiomas
Los mejores precios para esquiar en Europa
Opciones de reserva flexibles para tus viajes
Junto a ti 24 h todos los días del año

Últimas noticias de esquí

Suscríbete GRATIS a nuestra Newsletter

y recibe las mejores ofertas de esquí

Al suscribirte, confirmas haber leído y estar de acuerdo con la Política de Privacidad.